La flauta mágica ( o como los masones pasaron de gremio a revolucionaros )
Pura Paja®
DIE ZAUBERFLOETE, La flauta Magica de Mozart.
Corre el año de 1797, a escasos años de aquella hecatombe llamada Revolucion Francesa en 1789, que recorría Europa, estremeciéndo el estatus quo, cuando es estrenada esta maravillosa ópera de Mozart en la Viena imperial de José II.
Solo tres palabras bastaban para ser insurgente: Igualdad libertad fraternidad; las mismas que La Ilustracion emergente escondía y daba a conocer sibilinamente en sociedades secretas, logias masónicas, entre discretas del fin metafisico unos y entre batiburrillo de numeros de Pitágoras y Aristóteles, y otras para escurrir el bulto, y el fin secreto - el real, político - y último revolucionario que atesoraba la burguesía, que proliferaban desde Londres a Viena: llevar la revolución burguesa.
Este es el escenario de la opera que comienza con ilustrarnos muy bien el Rito iniciático Masón de Zinnerdorf, aprobada por la logia Zur Wohltaetigkeit, a la que pertenecía Mozart, en concordancia a las Constituciones masónicas de Anderson del Londres 1723.
Escuchar y ver esta ópera es adentrarse en el misterio y simbología masón, los acordes y compases van en Batería Masónica y estremecerse con los nuevos ideales que se asoman en el escenario. Es, pues, más que música es propaganda de la Ilustración - igualdad libertad fraternidad, no lo olvidemos- de la mano de los masones, teñida de folclore germanico en un cuento de hadas y del romanticismo en medio del Régimen Antiguo, Ancient Regime, del absolutismo de monarcas. Bravo Mozart...!!
Pura Paja®
Comentarios
Publicar un comentario