Pura Paja®
SANTANEROS
Resulta que en la isla de Gran Canaria todos los que llevan el apellido Santana descienden de “santaneros”, es decir, hijos adoptivos de padres desconocidos: huérfanos.
Pues el apellido Santana se debe a que en Gran Canaria normalmente los niños huérfanos provenientes de la Casa de Expósitos o del Hospicio de Las Palmas de Gran Canaria (o Casa Cuna) estaban bajo la advocación de Santa Ana, lo que lo convierte en un apellido muy frecuente en Gran Canaria.
Parece que en las distintas islas fueron seguidos modos similares al santanero grancanario, adaptados al santoral de cada isla. Ello explicaría apellidos como Sanfiel, Sanginés, Santacruz o dela Santa Cruz.
La práctica de colocar el nombre Santana, o similares, a niños abandonados en Iglesias, casas cunas y demás lugares públicos solo se explica como castigo de la iglesia católica, que llevaba hasta hace poco todos los registros de nacimientos y bautizos, al pecado de tener relaciones sin la bendición de Dios.Con esto estigmatizaban a los hijos del pecado, llegando incluso a marcar a los niños con soluciones de mercurio en un cachetico. Se calcula un 22%, en cierta época, la cifra de hijos naturales en Gran Canaria. Prolíficos los abuelos en muchachos ilegales.
La buena noticia es que aquel que se llame Santana, según la legislación nueva de España, podía solicitar su cambio de nombre, suerte de indemnización patronimica.
La vaina comienza, para aquel que quiera cambiarse de nombre es solo cuando se trate del apellido; si te llamas Pedro Santana no podrás llamarte Petra Santana: cambio de sexo no, todavía no pues habrá que esperar que Iglesias sea Presidente, o Rey....quien sabe hasta Emperador del Imperio Español. Me apunto.
Comentarios
Publicar un comentario