CARLOS GARDEL
¿Quien era Carlos Gardel?
En realidad nunca existió:- se alcanza a conjeturar sobre la leyenda latina. .
En 1890 y un día como el 11 de diciembre nace un hombre que cambió la música en el mundo: Carlos Gardel.
Hablar de Gardel es hablar de tango.
Lo último, el tango nace como expresión popular en los arrabales de Buenos Aires, despreciada por su origen callejero y oscuros lupanares dónde nace, rodeado de vicios y tragos, ratos de puñaladas y fieras peleas entre gente hosca y curtidas en sobrevivir en aquel medio de inmigrantes que han ido a " Hacer La America " , el Buenos Aires del final decimononico.
Nace cómo un baile, más bien un rito, sicaliptico.
Es Gardel el que presta su voz y le dará letras a aquella danza ritual y erótica, insinuante, y la lleva desde los oscuros bares arrabaleros, barrios y burdeles a la más encumbradas capitales del mundo y pronto Berlin, Paris, Madrid, Nueva York; y es dónde conocen por vez primera a un cantante americano, meridional si quieren, que va a alcanzar la fama mundial.
Pronto todos los cabarets y escenarios lo aclaman, las giras se suceden una tras otra; el cine lo reclama y las disqueras se lo pelean, la novedosa radio no cesa de cantar melodías como la Cumparsita, El día que me quieras, Por una Cabeza y Madreselva: canciones que sirven de música, hoy día aún, y acompañan en los rodajes a icónicas escenas de películas: el "tango, de Perfume de mujer" , aquélla secuencia en la que el teniente coronel Frank Slade –interpretado magistralmente por el gran Al Pacino– invita a bailar a Donna (la actriz Gabriella Anwar) en pleno restaurante, a pesar de ser un invidente. ¿ Quién no la ha visto?
Perfume de mujer. |
Es Gardel, pues, el primero de todos en alcanzar fama mundial, en convertirse de cantante callejero en ícono y casi un Dios para muchos de su tiempo; de ayer y mañana y hasta el sol de hoy Gardel "cantará cada día mejor" , como sentenció Borges, alguna vez.
Y, éso, porque Gardel no existió como persona, cómo hombre y como tal de él no hay certeza de nada ni donde nació: Uruguay y Argentina junto Francia se disputan su nacionalidad; ni su nombre real u origen de padres; cómo era su personalidad o hábitos son conjeturas apologisticas de admiradores; y hasta su muerte acontecida en 1935 en un accidente aéreo, en pleno apogeo de su fama, está oscurecida por leyendas y su figura solo es un mito de lo que se quiera creer y que la industria del cine y del espectáculo vendió como ídolo.
Pero no me crean y escuchen sus canciones para comprobar que la fama de Gardel los seducirá, una vez más, pues " canta cada día mejor ", como decía el literato invidente de Borges.
«Los personajes y hechos retratados en Pura Paja® son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas verdaderas, vivas o muertas, o con hechos reales es pura paja «.
Comentarios
Publicar un comentario