MAS ALLA DE LA MALDAD

  Pura Paja®  en @alsanpo  


      M A S  A L L A  DE  LO  MALO


Prisioneros de Auschwitz 

Hay una historia peregrina que siempre he querido contar y que por estos dias de resaca mental bien vienen al caso y, quizás, más qué contar seria confesar: 

tratase del Mal, o del Bien. No sé. 

Veamos como nos va tratándose de un tema polémico.Comenzamos con un viaje en el tiempo para indagar sobre el Mal Colectivo - intrínseco de la sociedad - y todo  en una anécdota hiperealista ambientada en el bloque 15 de Caricuao, de Caracas:   no hay pérdida.

Más adelanté, la instalación del Mal dentro de la sociedad moderna tipificado en el modelo Eichmann y su relación concomitante con la burocracia del estado moderno como  regulador de la conducta  y, más tarde,  la metamorfosis del Mal al  Bien abusando de la muleta Wernher Von Braun: el genio de la bombas voladoras que asolaron Gran Bretaña y tranformado en el  héroe americano que llevo al hombre a la luna, emulando la metamorfosis de gusano a  mariposa. Fascinante.

                                ✍

                     C A R I C U A O

Caricuao, bloques.

¿ Que año sería? , ¿como el 69? El hombre aún no habia pisado la luna y estaría haciendo frio por esos días en Caracas, enero del 69 precisa demos.

La gente estaban entre fiestas y resacas, cuando de pronto cundió la alarma y sozobra por el bloque; dejaron de hacer lo que hacian  para  correr despavoridos al jardin y desde allí  escrutar el techo y  gritar en suerte de histeria colectiva:

--  ¡ tírate !
--  ¡ termina ya, lánzate cobarde ¡
--  ¡ que bolas, ya tiene rato en esa vaina!
--  ¡...zumbate, pendejo !

Yo, digo, más bien estaba asustado y lo primero que pensé fue en un terremoto , cómo en el 64,  por todo el peo prendido y pero bien pronto me di cuenta:

" un sujeto en el techo del edificio, de ocho o diez pisos,  caminaba dejando su sombra y mirando hacía abajo.... reculaba de la orilla; se asomaba, y la duda le embargaba obligándolo a retroceder".

Se asomaba otra vez cuando la gente le insultaba de cobarde y comenzaba de nuevo la rutina: media la distancia -  el aire frío a ésa altura le soplaba en las orejas y le alborotaba el cabello - y contaba y recontaba a la gente que se acumulaban y desde dónde estaba debióle parecer cómo puntos móviles  que cada vez se sumaban más y los puntos se hicieron lineas para después dejar lugar a una mancha móvil que le aupaba con euforia contagiosa:

-- ¡ tírate!

Los de la planta baja arrimarón unas sillas, otros se acomodarón contra el parafango de un carro y los más se orillaron en la acera. Aparecierón las cervezas y el aroma dulce del ron matizó la espera y, para luego, cojer candela en ánimo y tanto fue el entusiasmo que ya el sujeto no podia echarse para atrás y menos quedar mal a aquél público expectante y ávido de desenlace.Era un clamor público, cuestión de ratos.

El mal no es banal o
superficial, es más: es el más profundo
sentimiento del ser humano, dispuesto
a demostrarlo en cualquier momento
y sin ningún prejuicio.


Yo lo vi volar por el aire durante un par de segundos mudos que han perdurado hasta hoy; aterrizó levantando el polvo del jardin dejando un ruido húmedo en camara lenta. Después un silencio envolvió la noche,  el viento dejó de soplar y la luz del alumbrado dejó de ser clara y el tiempo se congeló.

A  los vecinos vi desaparecer más rápidos que cuándo llegaron, todos en paso luctuoso camino a la casa de cada quién pero todos llevando su pedacito de muerto.

                                 ✍

                    V O N  B R A U N



El rutilante diseñador y constructor de cohetes, Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun, nunca se disculpó por su complicidad en los crímenes de la dictadura nazi.


El hombre  piso la luna ese año, un 21 de Julio del 69, como previsto, y no pasó nada más importante que aquéllo que no fuera el olvido y echarle tierra al asesinato en masa de miles de esclavos venidos de toda europa conquistada por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial;  confinados en aquéllas instalaciones de Peenemûnde - en las costas bálticas - alrededor de 12.000 personas trabajaron en los primeros misiles crucero y en los cohetes de gran escala que bombardearon Londres, entre otros objetivos militares.

Cuando los aliados vieron los cohetes se sorprendieron tanto que pensaron que era tecnología de otro mundo.
El Vergeltunswaffe V2
.

Y toda esa parafernalia infernal, de guerra y muerte, de destrucción era una creación  liderada por un nazi, un soldado de Élite SS, nada más y nada menos qué Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun: considerado como uno de los más importantes diseñadores de cohetes del siglo xx,  y fue el jefe de diseño del cohete V-2
  -- Vergeltunswaffe 2 --  así como del cohete Saturno V, que llevó al ser humano a la Luna, un día tal como 21 de julio 1969.


Peeneműnde,  el baltico, base de los cohetes V1  y V2 .

Von Braun y sus colaboradores  se rindieron a los americanos pasando a formar parte del proyecto Paperclip  -- el reclutamiento forzado de técnicos y científicos nazis -- y,  a cambio, se les eximiría de culpa por su pasado nazi; esto incluía las muertes ocasionadas por los bombardeos a ciudades y por utilizar obreros esclavos.

Presidente Kennedy  y Von Braun.



 Von Braun obtuvo la nacionalidad de los Estados Unidos el 14 de abril de 1955. Diez años apenas bastaron después de la barbarie.

.

Von Braun, nazi  SS , genio de los misiles puso al hombre en la luna.


De tal manera que un hito en la historia de la humanidad lo realizó un héroe nazi, alabado por Hitler, a conciencia y consecuencia de su gestión, con manos que a torrentes está manchada con sangre de judios esclavos,  ciudadanos franceses y belgas entre más que unos y otros de 40 nacionalidades, que han caido en el olvido por tracalas de políticos y el cinismo cómplice mundial ante la mirada impávida de los ignorantes que pensamos que trabajan por el bien.
                                  ✍

                     E I C H M A N N



En su libro 'Eichmann en Jerusalén', la filósofa Hannah Arendt concluye que el coronel de las SS mostraba ni antisemitismo ni trastornos psicológicos, y que solo actuaba para hacer carrera


Dicen de Adolf  Eichmann:

--  " que era un...hombrecito   pequeño, algo patético y normal, no tenía la apariencia de haber matado a millones de los nuestros... pero él organizó la matanza " .

Imaginense, eso era lo que pensó uno de sus secuestradores enviado por la Mossad - ya han oido hablar del servicio secreto israelí - al momento de aprehenderlo en 1960 en un suburbio bonaerense,  calle Garibaldi.

Eichmann llevaba una vida normal como ud o yo, o cualquiera, dedicándose a trabajar en la Mercedes Benz - nido de nazis, según atestiguan -  de Buenos Aires como gerente de taller;  tomar el bus, comer un perro caliente  y pasar el rato en familia;  de cuando en vez una cerveza o un tabaquito para variar y matizar el tedio del día bajo la canción de Horst Wessel - éso sí, bajito -  después de un tango de arrabal.

Eichmann en la intimidad con su hijo Horst, trivial: “Lo que me tranquilizaba era no encontrar a nadie que se opusiera al exterminio”, un ser  que se limitaba a  “cumplir con su deber, no sólo obedeciendo órdenes sino siguiendo a pie juntillas la ley". En otras palabras ud o yo..

Es Adolf Eichmann un tipo trivial, tan trivial y banal que dio pie a conjeturas y exquisitas tesis sobre el mal;  y la pregunta es:

-- ¿ Cómo un hombre tan sencillo y común, como ud o yo, puede organizar y matar sistematicamene millones de personas y luego retirarse a escuchar un tango de arrabal, la Cumparsita quizás?

¿Es posible?

Parece qué sí.

Y, éso, según Hanna Arendt que siguió todo el juicio incoado al inocente Adolfo desde el mismo lugar dónde acontecía todo: Jerusalén..

Todo esto viene a colación por la famosa tesis de la "Banalidad del Mal" de Hanna Arendt: el mal es trivial
porque se ha podido institucionalizar
administrativamente, porque las
sociedades altamente burocratizadas
forman ciudadanos dóciles y obedientes que, mientras la orden, así sea la de matar, venga de un organismo o institución debidamente planificada, ellos la cumplen sin problema,  tan normal como repartir cartas, atender
público o vender estampillas.

Eichmann preso  en Jerusalén: "Sin embargo, aquel burócrata alemán había actuado con base en motivos que iban más allá de su propia perversidad o crueldad:  lo que había hecho, lo podría haber hecho otro burócrata nazi, así como la mayoría de los ciudadanos alemanes de su época."


Adolfo Eichmann fue encontrado culpable, sentenciado y ejecutado en un juicio amañado, con jueces prejuiciados, en un tribunal sin jurisdicción y aplicando leyes retroctivas; en medio de una publicidad y propaganda desatada por el estado sionista nunca antes vista.

 Público y notorio, en vivo,  en mas de 40 lenguas.

Eichmann  acusado y objeto de propaganda: " un hombre atomizado por el totalitarismo que lo rodeaba y lo aplastaba, un ser humano del cual había sido arrancada toda capacidad de discernir sobre el bien o el mal queconllevaran sus actos y en quien el único imperativo categórico que quedaba era el : “Compórtate de tal manera, que si el Führer te viera aprobara tus actos".


Desde ése día se volvió a  hablar del olvidado Holocausto en aquél 
mundo de guerra fría, desde ese dia le sacan punta y provecho a la desgracia. ¿ será  posible?

            
                                 ✍

      EL HOMBRE BUENO O MALO 


Pero a todas éstas, se pregunta uno, y pero y :

--  ¿ Von Braun ?

-- " ¿Porqué la Mossad no lo secuestró en Huntsville, Alabama, y se lo llevó para colgarlo en Jerusalén al igual que a tantos como él enjuiciados en Nűremberg? "

Todos sabemos la respuesta:

-- " El Mal es patrimonio de la Ética"

Y, la Ética no es mas que un acuerdo tácito de lo que es bueno o malo y, eso amigos, lo definen los que manejan el Poder político y económico, militar pues, para un determinado tiempo a conveniencia del Poder.

Pero si el centro de todo es el hombre,  conviene discurrir sobre la opinión de aquéllos que han influenciado la cosa y la manera de pensar actual:

Segun Jean-Jacques Rousseau:--

*" a partir de idealización del “hombre salvaje” como ser ingenuo y bondadoso, que al ser llevado a la metrópolis era incapaz de integrarse y se convertía en transgresor."* 

Es algo asi, digo yo y no sé uds, que el hombre es bueno pero al agruparse, formar sociedad, se daña - se porta mal, dentro de la Etica empoderada -  pues se encuentra que su  interés personal muchas veces colide con el interes social.


El buen salvaje: " Rousseau pensaba que el hombre es bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe. Da primacía al sentimiento natural, no a la razón ilustrada."


En el polo opuesto, Thomas Hobbes afirmaba que “homo homini lupus” (el hombre es un lobo para el hombre) y solo mediante el ejercicio de la fuerza por parte del estado es posible someter esa naturaleza indómita y garantizar una relativa paz social. 

Sin la coerción del derecho por los poderes públicos volveríamos a un estado natural de caos, donde imperarían la violencia y la ley del más fuerte.

La Guerra : " Hobbes o Rousseau? ¿Lobos o corderos? Lo paradójico es que somos lo primero... y gracias a ello nos hemos convertido en lo segundo. “Las sociedades se han hecho más grandes y se han pacificado , la población y la riqueza han explotado, y la proporción de la humanidad que muere violentamente se ha desplomado.La guerra ha hecho a la humanidad más segura y rica”.

                              ✍


Hace más  de 2500 años Sócrates, el filósofo que prefirió morir - se le acusaba de pervertir el orden social - y antes que trasgredir la ley:

 obedientemente cumplió su condena con un trago de cicuta.

Enseñaba:

El bien es una consecuencia inevitable del conocimiento. Creía firmemente que si todo el mundo «supiera», no existiría mal en el mundo. 

El malvado, dice Sócrates, no es en realidad más que un gran ignorante que toma caminos equivocados porque no sabe cuáles son los adecuados para ser feliz. .

Muerte de Sócrates: " En aplicación de condena a muerte por no reconocer a los dioses atenienses y corromper a la juventud."



Concluye,  el inciso de Sócrates,  con esto:

-- " es por tanto, casi una responsabilidad social el esforzarnos en profundizar y expandir el conocimiento (enseñándoselo a otros), pues esa es la única manera de que la sociedad sea cada vez mejor."

                               ✍
      

           LA BANALIDAD DEL BIEN

¿qué pasaría si fuéramos más allá y empezáramos a advertirnos sobre la bondad dentro de la maquinaria social? Una sociedad que todo fuera bueno, cosas del Bien.

Finalmente, si consideramos como válida la tesis de la banalidad del Mal - sí el individuo atomizado, indiferente y sumiso ante la Ética impuesta del estado es incapaz de reconocer el mal - seria válida para la Banalidad del Bien: el individuo tampoco reconocería el bien que conllevan sus actos.

Sería, en este sentido, la banalidad del bien una herramienta de advertencia sobre otra forma de totalitarismos.

¿Es posible que el bien, cuando no responde a la personalidad sino a una determinada maquinaria social, elimine el espacio entre los hombres,?

¿Cuál es la posibilidad de que el bien, en tanto valor impuesto y en tanto búsqueda del aplauso y aceptación de la conciencia generalizada de una época, esté o ya haya abonado el terreno en el que los seres humanos dejaron o dejarán de interesarse en su vida y en cualquier otra vida concreta?

La banalidad del bien ha reducido el imperativo categórico a la frase: compórtate (...bien..) de tal manera, que si la masa te viera aprobara tus actos.
 

NOTA:
«Los personajes y hechos retratados en Pura Paja®   son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas verdaderas, vivas o muertas, o con hechos reales es pura paja «.

Pura Paja®  


























Comentarios

Entradas populares