CERVEZA
C E R V E Z A
![]() |
Dirndl en el Hofbräus con la jarras Halbe de medio litro de cerveza. |
¿ CUANTAS CERVEZAS SE PUEDE TOMAR UNA PERSONA MODERADAMENTE ?
Una de las cuestiones que más ha intrigado a la ciencia médica por estos días de pandemia es:
¿ CUANTAS CERVEZAS SE PUEDE TOMAR UNA PERSONA MODERADAMENTE ? *
* ¿ cuantas puedo echarme sin rascarme?
Como podrán imaginarse, nuestra vasta y nutrida audiencia de PuraPaja, tan importante cuestión no podíamos dejárlo subjetivamente y a criterio de unos habituales clientes del concurrido bar Vizcaya en la popular parroquia caraqueña de la Candelaria ...y menos de los cerveceros que se paran a disfrutar la rica Polarcita en el estacionamiento de la licorería Prolicor, ubicada en La California Sur, aquí mismo en Caracas, colindante al río Guaire que sirve - en esta oportunidad , tambien - de aliviadero de las vejigas repletas del asunto que hoy nos trae de cabezas: la cerveza.
Martin Luher King: " aquellos que beban cerveza iran caminando derechitos a través de las puertas del cielo"
Cómo el asunto en sí, per se, conlleva una serie de connotaciones y cuestionamientos de naturaleza social, ética y moral, además de la médica y ni hablar de lo económico, se decidió que el equipo interdisciplinario de PuraPaja seria integrado por el reportero - Diógenes Kyrinos, su servidor - sociólogos, politólogos, economistas, médicos, técnicos y además - claro está, quién sino - de un asiduo cervecero que nos servia de intérprete, a veces, cuándo estaba bueno y sano, y mucho más cómo catador: a este sujeto lo llamaremos el Pollo, cómo a él gusta llamarse haciendo caso omiso de su nombre de bautizo. Por antonomasia era el único autorizado a rascarse.
Así las cosas. El cronograma de trabajo hecho, pues el tiempo apremia, en manos y cada quién a lo suyo: se visitarón a todas las instituciones religiosas de Caracas para que dieran pareceres y luz sobre el aspecto ético, moral y social de aquéllo que era consumir cerveza y se visitó al Arzobispo de Caracas, al Rabino en la Sinagoga, al Secretario de Estado Vaticano, al Imán de la Mezquita, Los Patriarcas Marronitas, a los Chamanes Guajiros no se les preguntó porqué su fama les antecedió, y sin olvidar a los importantes hermanos y hermanas evangélicos dándo por resultado todos el mismo: no había forma de obtener contundente formalización sobre la obviedad de que todo el mundo bebe y de que todos consumen caña, en diversas variantes, comenzando por Jesús dé Nazareth que sus tragos se echó en la Última Cena, según atestigua Leonardo Da Vinci en el celebérrimo mural, e ibidem los curas qué todos los domingos per secula seculorum en la iglesia apostólica romana se echan sus tragos cómo ritual que ya es mucho decir cómo un homenaje obvió del consumo de caña, ibídem cerveza.
Todas las confesiones contra el beneficio que aporta la humilde cerveza.
Se visitaron luego las clínicas, hospitales, a connotados representantes del gremio médico , los científicos de la salud, e invariablemente todos, apóstoles de la abstención, y su tema preferido las enfermedades a causa de la cerveza, vale decir " caña ": " presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos. Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto."
No recuerdo cuándo ni cómo pero al salir de aquéllos claustros cargados unos de cloroformo y los otros de incienso y saumerios dónde la obviedad era negada y la deontologia victima del compromiso de la política correcta, y es entonces que escuche la frase que nunca podría olvidar: " el Pollo" alcanzó a murmurar:
-- están tostaos. Negar que el mundo tiene 10.000 años bebiendo cerveza. ¡ Tostaos !
En este punto muerto decidimos cambiar de estrategia: somos racionalistas, la razón nos lleva a la deducción:
-- ¿ Quien consume cerveza?
En München, Baviera, a los 22 días, estábamos parados en la céntrica plaza de Frauenplatz y delante de nosotros aquellá hermosa iglesia, la Frauenkirche, distinguida por sus dos torres: ese día teníamos entrevista con Herr Friederich Cleophanus Graf von Dinckelacker y cómo decir el papaupa de la cerveza..
Herr Fritz era el féliz propietario de la marca Dinkelacker asentada en Stuttgart, por allá en Württemberg, podía beber toda la cerveza que quisiera , y era en ésos días chef de la federación que agrupaba al noble y antiguo gremio de la cerveza: y desde el primer momento se interesó en nuestra noble tarea de reivindicar a los bebedores de cerveza:
¡ si era Dinkelacker, mejor! , habrá pensado, el noble Herr Fritz.
Pasamos más allá, caminando por aquellas calles repletas de gente, a todo nuestro gusto, desfilamos enfrente de las muchas casas de cerveza, las Bierhalle; estamos dónde se debe estar para beber cerveza - el Pollo estaba emocionado y no sé contenía: estaba catatónico y orá hiperkinetico - pues allí estaban una detrás de otra la LÖWENBRÄU-KELLER BRAUEREI desde 1524, la PAULANER BRAUEREI UND BIERGARTEN parada obligatoria y constituye un verdadero templo a la cerveza, la AUGUSTINER KELLER es la más vieja de todas y esta bebiendo cerveza desde el siglo XIII - saqué ud.la cuenta - y llegamos al Hofbrăhaus: ¡ Al fin !
Dos hermosas damas, trajeadas del típico Dirndl, pasaditas de edad, nos recibierón y en un pestañear de monos estábamos dentro en aquél templo histórico de la cerveza, y de la política mundial pues aqui se reunían los nacionalsocialistas para escuchar al Führer.. otros tiempos pues hoy no cabia un chino más; y el lugar era inmenso y grandioso, espectacular, y todo era aromas de cerveza y sabores Sauerkraut ( chucrut ), salchichas y rodillas de cochino.
Fritz, ya había dejado su nombre nobiliario y de alcurnia de Graf hace rato ahogado en unas enormes jarras de cerveza espumantes y rebosantes de sabor y deliciosas que le confiere el lúpulos, que de pronto se me hicieron tan familiar, que llaman Halbe, medio litro de cerveza ¡ Dios !.
Herr Fritz era el féliz propietario de la marca Dinkelacker asentada en Stuttgart, por allá en Württemberg, podía beber toda la cerveza que quisiera , y era en ésos días chef de la federación que agrupaba al noble y antiguo gremio de la cerveza: y desde el primer momento se interesó en nuestra noble tarea de reivindicar a los bebedores de cerveza:
¡ si era Dinkelacker, mejor! , habrá pensado, el noble Herr Fritz.
Pasamos más allá, caminando por aquellas calles repletas de gente, a todo nuestro gusto, desfilamos enfrente de las muchas casas de cerveza, las Bierhalle; estamos dónde se debe estar para beber cerveza - el Pollo estaba emocionado y no sé contenía: estaba catatónico y orá hiperkinetico - pues allí estaban una detrás de otra la LÖWENBRÄU-KELLER BRAUEREI desde 1524, la PAULANER BRAUEREI UND BIERGARTEN parada obligatoria y constituye un verdadero templo a la cerveza, la AUGUSTINER KELLER es la más vieja de todas y esta bebiendo cerveza desde el siglo XIII - saqué ud.la cuenta - y llegamos al Hofbrăhaus: ¡ Al fin !
Dos hermosas damas, trajeadas del típico Dirndl, pasaditas de edad, nos recibierón y en un pestañear de monos estábamos dentro en aquél templo histórico de la cerveza, y de la política mundial pues aqui se reunían los nacionalsocialistas para escuchar al Führer.. otros tiempos pues hoy no cabia un chino más; y el lugar era inmenso y grandioso, espectacular, y todo era aromas de cerveza y sabores Sauerkraut ( chucrut ), salchichas y rodillas de cochino.
Fritz, ya había dejado su nombre nobiliario y de alcurnia de Graf hace rato ahogado en unas enormes jarras de cerveza espumantes y rebosantes de sabor y deliciosas que le confiere el lúpulos, que de pronto se me hicieron tan familiar, que llaman Halbe, medio litro de cerveza ¡ Dios !.
![]() |
Eine Halbe, medio litro, de Dinckelackerbier |
Las chicas en Dirndl corrían - casi temia que tropezaran y el precioso liquido se derramará y se perdiera inexorablemente - de mesa en mesa cargando entre sus brazos y manos impolutas no menos de 10 Halbe, ¡ a la vez !.
Fritz, cómo hizo que le llamarán era el nombre familiar de Friederich, nos hizo tomar asiento alrededor de aquélla Stammtisch, reservada para los clientes VIP ó los Stammkunden ( clientes con genealogia de cerveza, mejor); nos rodeo con sus brazos y nos llenó de atenciones con todos los platillos de la culinaria bávara: hoy era éso un agasajo y mañana nos harían atender por su gente, gente de cerveza de verdad con cerveza en las venas.
Cuando nos despedimos de Fritz, esté con un ademán suave, chasquido de dedos y palmas, hizo que nos entregarán cómo recuerdo a cada uno una jarra Halbe, ricamente adornada y enjaezada con nuestros nombres en bajo relieve, y un pergamino que daba constancia de la calidad y estirpe de la cerveza alemana. Dice así, mas ó menos:
" La clásica cerveza pils alemana, elaborada según los estrictos principios de la Ley de Pureza Alemana del 1516.La Cerveza Dinkelacker CD-Pils se fabrica desde 1.888, fermentada con unas notas de lúpulos diferentes (Herbfrisch puro )..."
![]() |
1. Siempre en vaso. 2. Lave el vaso antes de servir para que la espuma suba bien. 3. Temperatura de la cerveza es recomendable igual nivel % alcohol. 4. Use el vaso correcto. |
CUANTAS CERVEZAS PUEDE TOMAR UNA PERSONA MODERADAMENTE ?
Lo primero que debemos decir es que cómo las cervezas tienen diferentes tamaño; las hay pequeña como las polarcitas 233 ml y otras son tercios o más grandes aún como las Halbe y considerando su % alcohol, que varia, las cantidades no pueden ser exactas.
Las dudas que mecionamos han llevado a un grupo de investigadores y colaboradores de Fritz ha elaborar un documento, publicado en la revista Health&Drink, llamado Consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica: una revisión actualizada de la evidencia científica reciente. La parte interesante - pronto - de ese informe metódico la compartimos con la exclusiva audiencia de PuraPaja'':
En conclusión, según lo dicho por Herr Friedrich Cleophanus Graf von Dinkelacker, consideramos que una ingesta aproximada de una cerveza al día para las mujeres (sobre 400 ml, en estas latitud9es hablamos de dos polarcitas por día y sigue... depende del gueregüere y el bolsillo) y una o dos para los hombres (aproximadamente 700 ml, algo así como entre 3 a 4 polarcitas por día - repito - preferiblemente cuatro: ¡ fino ¡ ) podría definirse como un consumo moderado de cerveza, siempre que dicho consumo se distribuya a lo largo de la semana, sin "atracones" y en el contexto de echarselas luego, luego, del trabajo: para pasar el stress y no llevarlo a casa y terminaren en trifulca doméstica, ajena al laboral: de que pasa..pasa.
De manera, pues concluyente, si lo vemos así, la cerveza cumple un importante roll social: ¡ cuantos matrimonios no se han salvado por la cerveza!
Es importante observar las indicaciones y no que ud. se las baje a las 11.45 de la noche y siga a la madrugada con la ingesta abusiva pues no vale empatar dos días a escasas horas por medio, ¡ joder !: Los conozco a todos, pícaros modestos.
RECOMENDACIONES DE FRITZ
1.-El consumo moderado de cerveza reduce el riesgo cardiovascular y la mortalidad general.
2. DIsminuye el riesgo de diabetes en los hombres.
3.Aumenta la densidad de la masa ósea, disminuye el riesgo de fractura en los ancianos .
4. No parece estar asociado con la obesidad general o abdominal.La barriga es por tragar, vale.
5. De nada sirve beber - importante, tomar nota - cerveza sí no se le acompaña de una buena, sana y nutritiva comida y huelga decir de arepas, cachapas, chorizo y del nutritivo chicharrón con chanfainas y delicatessen aderezados de picante chirel; en otras palabras la famosa Dieta Criolla: Así lo explica la doctora Nalisbeth Buendia, directora del grupo de Inmunonutrición del Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del Guaricó, por allá en Lara, a escasos 19 km de El Tocuyo..
En definitiva la cerveza es buena para la salud en los términos acá expresados, según la Dra.Nalisbeth Buendia y los organismos internacionales consultados, salvo la recomendaciones: no llegar nunca sobrio a su casa y tampoco maneje pasado de birras porqué se jode y no por ud y , sí, por los incautos abstemios e ignorantes que no conocen los beneficios de la ¡ cerveza.!
Pero nosotros intuimos ya esa serie de beneficios para la sociedad y la salud: ¡ VERDAD ¡
NOTA:
«Los personajes y hechos retratados en Pura Paja® son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas verdaderas, vivas o muertas, o con hechos reales es pura paja «.
Pura Paja®
Comentarios
Publicar un comentario