LA SOMBRA
LA SOMBRA
![]() |
Sombra de hombre sentado |
EL CALENDARIO ES DEL 2012 no del 2022;
y, sí, es cierto que en esos días de dejá vou suceden cosas extraordinarias cómo ésa que me pasó a mi en el 2012, el viernes 22 de Julio: un día cualquiera, sí cualquiera pero qué tiene el 22 de ese mes calendario fatídico que no tenga el sábado 23 cómo sí el domingo 24, ¿digamos? : nada.
Sólo que en ese mes y en ese año se da una circunstancia que sólo los arcanos podrán explicar con motivo de uno de esos aquelarres que suceden cada 800 años. Algún extraño y mistico motivo tendrá ese Julio 2012.
¿Les cuento?:
En el mundo de lo efímero son pocos los elementos que nos acompañan allá donde vayamos, todos los días de nuestra vida, en casi cualquier circunstancia. Algo en lo que apenas reparamos es nuestra sombra. La sombra no es más que la ausencia de una luz que se esperaba, pero que no llega a su destino porque fue bloqueada por un objeto.
Todos tenemos sombras, incluso algunos tienen mala sombra.
Aparecen y desaparecen según la presencia del sol y de nuestra voluntad de exponernos a él. Son el contorno de nuestro cuerpo como las sombras de nuestro interior definen el contorno de nuestra alma.
Cuanto más bajo está el sol más se alarga nuestra sombra. Cuanto más cerca está Dios de nosotros más nos vemos tal y como somos.
Hay una sombra que baila, la que se define a la luz de una vela, y es la más difícil de las sombras porqué la sopla el viento:
No me fío de mi sombra, pues no me obedece a mí, sino al sol.
Cuanto más bajo está el sol más se alarga nuestra sombra. Cuanto más cerca está Dios de nosotros más nos vemos tal y como somos.
Hay una sombra que baila, la que se define a la luz de una vela, y es la más difícil de las sombras porqué la sopla el viento:
No me fío de mi sombra, pues no me obedece a mí, sino al sol.
( proverbio popular en PuraPaja)
Tanto es así la desconfianza que se le tiene a la sombra, la discriminan por su color, que en la psicología de Joung representa el lado oscuro de nuestra personalidad: Se trata de un submundo convulso de nuestra psique donde se contiene lo más primitivo, los egoísmos más afilados, los instintos más reprimidos y ese “yo desautorizado” que la mente consciente rechaza y que sumergimos en los abismos más profundos de nuestro ser.
Tanto es así la desconfianza que se le tiene a la sombra, la discriminan por su color, que en la psicología de Joung representa el lado oscuro de nuestra personalidad: Se trata de un submundo convulso de nuestra psique donde se contiene lo más primitivo, los egoísmos más afilados, los instintos más reprimidos y ese “yo desautorizado” que la mente consciente rechaza y que sumergimos en los abismos más profundos de nuestro ser.
Es " el Loco" que llevas por dentro y que no lo dejas salir y que en cualquier momento se te escapa.¡ Cuidado con una vaina.!
✍
Si hablamos de sombras nadie mejor que el viejo Platón para explicar lo que es tratar de vencer a las sombras, al fin y al cabo su maestro Sócrates pagó con su vida una de esa sombras, en su muy conocida alegoría de la caverna dónde unas prisioneros viven y se acostumbraron a solo ver las sombras en una caverna dónde los tenían amarrados y aquéllas sombras son su única realidad, su mundo sensible, su mundo mutable y corruptible; uno de esos prisioneros se libera y descubre la verdad, el bien y la naturaleza e intenta liberar a sus compañeros para que aprecien el mundo inteligible, de la verdad, las ideas y del conocimiento. Algo difícil, porque las personas están cómodas en su ignorancia y quien intente salir de ella encontrará oposición, burla y hasta la muerte.Es la sombra pues sinónimo de ignorancia en contraposición a la luz.
Pero si de sombra hablamos conviene saber que las personas pesan más al estar iluminados que al estar a oscuras, pues a su peso hay que sumar el momento transferido por los fotones que chocan contra esa superficie.
En el caso de una persona adulta de estatura media, situada bajo la pepa de sol en Maracaibo, ahí mismo en Venezuela, y asumiendo que las dimensiones de su sombra son las mismas que las de su cuerpo, ese defecto de peso en la sombra será equivalente al que ejercería una masa de unos
0,00000004 kilogramos.
¿ aja?
¿Y para que sirve toda esa parafernalia?
Pues para conquistar el espacio sideral sobre una nave que despliega un velamen que va a dar sombra en similar fenómeno de un velero pero acá no son vientos y si fotones ó viceversa ausencia de ellos: sombras.
![]() |
La agencia espacial estadounidense (NASA) ha conseguido el hito de desplegar una vela solar en un nanosatélite orbitando en torno a la Tierra. |
✍
Todo está larga Purapaja viene al caso por el desconocimiento y la poca importancia que le damos a nuestra efímera sombra y que aquel día de aquelarre quedo conjurado, les cuento:
La sombra, mi amada e inseparable, sombra se rebeló contra mi y no quería ser más mi sombra. Hasta tal punto que yo caminaba y ella se pasaba a la otra acera ó peor me remedaba cuándo yo caminaba causandome una sensación extraña porqué la gente nos miraban, a mí y mi sombra, con melindrosa intención de acusarne ante las autoridades por escándalo público y entorpecer el tráfico.
Al principio no le di gran importancia pero la cosa se puso algida cuándo la sombra me remedaba y yo trataba de hacer los movimientos y piruetas que ella, mi sombra, hacia: ya no sabía quién era yo pues de tanto hacer gestos incongruentes y copiar remedos ajenos me convertí yo en la sombra de aquélla mancha oscura que yo seguía mimeticamente.
Ya al final de la tarde cuándo el sol trataba de ocultarse en el horizonte y yo pensaba que aquel extraño fenómeno habia pasado: la sombra se hizo más larga cada vez más y mimetizarla se me hizo imposible, cada vez más.
Opté por acostarme en el pavimento y la sombra quedó debajo de mi, atrapada por el peso, y ése fue el único momento de control que tube sobre mi propia sombra en aquel lejano y extraño viernes 22 de Julio del 2012.
Desde ese día estoy atento a estos fenómenos numerologicos y las cábalas que me envían desde la sagrada Jerusalem los sabios y ortodoxos rabinos.
Estás advertido de la importancia de tener sombra.
Al principio no le di gran importancia pero la cosa se puso algida cuándo la sombra me remedaba y yo trataba de hacer los movimientos y piruetas que ella, mi sombra, hacia: ya no sabía quién era yo pues de tanto hacer gestos incongruentes y copiar remedos ajenos me convertí yo en la sombra de aquélla mancha oscura que yo seguía mimeticamente.
Ya al final de la tarde cuándo el sol trataba de ocultarse en el horizonte y yo pensaba que aquel extraño fenómeno habia pasado: la sombra se hizo más larga cada vez más y mimetizarla se me hizo imposible, cada vez más.
Opté por acostarme en el pavimento y la sombra quedó debajo de mi, atrapada por el peso, y ése fue el único momento de control que tube sobre mi propia sombra en aquel lejano y extraño viernes 22 de Julio del 2012.
Desde ese día estoy atento a estos fenómenos numerologicos y las cábalas que me envían desde la sagrada Jerusalem los sabios y ortodoxos rabinos.
Estás advertido de la importancia de tener sombra.
NOTA:
«Los personajes y hechos retratados en Pura Paja® son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas verdaderas, vivas o muertas, o con hechos reales es pura paja «.
Pura Paja®
Comentarios
Publicar un comentario